17.1 Mapas offline, capas, favoritos y navegación avanzada
1. Mapas offline
Permitir al usuario descargar y visualizar mapas sin conexión mejora la experiencia en zonas sin cobertura. Para implementarlo en Android:
- Bibliotecas: usar Mapbox Android SDK o Google Maps Android API con Tiles personalizados.
- Descarga de regiones: exponer una interfaz para que el usuario seleccione un área (polígono/rectángulo).
- Almacenamiento: guardar ficheros de mapa en almacenamiento interno o externo, controlar espacio libre y versiones.
- Gestión de cache: invalidar o actualizar mapas periódicamente, manejar errores de descarga.
2. Capas de información
Las capas permiten superponer datos vectoriales o ráster encima del mapa base.
- TileOverlay / TileProvider: añadir mosaicos de mapas temáticos (tráfico, ciclismo, clima).
- GroundOverlay: fijar imágenes georreferenciadas sobre un área concreta.
- GeoJSON / KML: parsear y renderizar polígonos, líneas y marcadores mediante GeoJsonLayer o librerías externas.
- Control de visibilidad y orden: activar/desactivar capas desde UI, ajustar opacidades.
3. Gestión de favoritos
Un sistema de favoritos permite guardar y organizar lugares de interés.
- Modelo de datos: entidad Favorite con campos id, nombre, latitud, longitud, icono, notas.
- Persistencia: usar Room Database o SharedPreferences para almacenamiento local.
- Interfaz de usuario: lista o cuadrícula con filtros y búsqueda, vista detallada y modo edición.
- Sincronización opcional: integrar back end para acceder a favoritos desde múltiples dispositivos.
4. Navegación avanzada
Más allá de centrar el mapa, ofrecer una experiencia de conducción o navegación a pie completa.
- Ruteo y direcciones: consumir API de Directions (Google, Mapbox, OpenRouteService).
- Turn-by-turn: dibujar polilíneas, instrucciones paso a paso, detección de giros y recalculado dinámico.
- Guía por voz: síntesis de voz para anuncios de distancia y próximas maniobras.
- Integración de sensores: brújula, giroscopio y GPS para orientación en tiempo real y dead reckoning.
- UI adaptable: modo diurno/nocturno, indicadores de velocidad, paneles desplegables y alerta de puntos de interés cercanos.
Tabla resumen de funciones
Funcionalidad | Descripción |
Mapas offline | Selección de región, descarga, almacenamiento y actualización |
Capas | TileOverlay, GeoJSON, imágenes georreferenciadas, control de visibilidad |
Favoritos | Modelo local con Room, UI de gestión, sincronización opcional |
Navegación | Ruteo, voz, recalculado, sensores y modo de conducción |
Profundizando sobre: 17.1 Mapas offline, capas, favoritos y navegación avanzada
Libros recomendados:
- Professional Android, 4th Edition por Reto Meier e Ian Lake. Cobertura avanzada de mapas, capas y navegación.
- Android Programming: Pushing the Limits por Erik Hellman. Sección sobre mapas offline y renderizado personalizado.
- Mastering Android Development with Kotlin por Miloš Vasić. Capítulo de localización y rutas avanzadas.
Documentación oficial y tutoriales:
- Google Maps SDK for Android – Offline Maps Guide
- Codelab – Add a Google Map to your Android App
- Mapbox Maps SDK – Offline Maps Navigation
Librerías y ejemplos prácticos:
- osmdroid – Mapas offline con OpenStreetMap, soporta capas y marcadores.
- MapsForge – Renderización vectorial de mapas sin conexión.
- Android Route Drawer – Ejemplo de rutas y navegación avanzada.
Blogs y artículos especializados:
- Offline Maps with Mapbox en Medium.
- Offline Maps and Navigation on Android en JSpider Labs.
Deja una respuesta