17. Mapas, ubicación y movilidad

17. Mapas, ubicación y movilidad

Objetivos

  • Integrar Google Maps en aplicaciones Android.
  • Gestionar permisos y servicios de localización.
  • Mostrar y actualizar la posición del usuario en tiempo real.
  • Implementar rutas, marcadores y geocodificación.

Contenido principal

  1. Introducción a Google Maps Android API.
  2. Configuración de la clave API y del manifiesto.
  3. Permisos de ubicación (runtime).
  4. FusedLocationProviderClient para obtener coordenadas.
  5. Fragmentos MapFragment y MapView.
  6. Markers, Polylines, Circles y Overlays.
  7. Geocoding y reverse geocoding.
  8. Cálculo de rutas y navegación básica.
  9. Manejo de eventos de usuario (clics, gestos).

APIs y componentes clave

Componente Descripción
FusedLocationProviderClient Proveedor unificado de ubicación eficiente y de bajo consumo.
MapFragment / MapView Contenedor para visualizar el mapa dentro de una Activity o Fragment.
GoogleMap Clase para interactuar con el mapa: añadir marcadores, polylines, etc.
Marker, Polyline, Circle Elementos gráficos que representan puntos, rutas y áreas.
Geocoder Servicio de conversión coordenadas lt-gt direcciones.

Flujo de trabajo

  1. Solicitar y comprobar permisos de ubicación en tiempo de ejecución.
  2. Obtener instancia de FusedLocationProviderClient.
  3. Inicializar el fragmento o vista de mapa en el layout.
  4. Configurar la clave API en AndroidManifest.xml y en la consola de Google.
  5. Escuchar actualizaciones de ubicación y centrar la cámara en el usuario.
  6. Añadir marcadores y líneas según eventos o datos de la aplicación.
  7. Usar Geocoder para mostrar direcciones legibles.
  8. Implementar rutas: calcular distancia y tiempo, dibujar Polyline.

Buenas prácticas

  • Gestionar adecuadamente el ciclo de vida de MapView/MapFragment.
  • Optimizar frecuencia y precisión de actualizaciones de localización.
  • Comprobar disponibilidad de servicios Google Play.
  • Usar modo de ubicación equilibrado o bajo consumo según necesidad.
  • Mostrar explicación al usuario antes de solicitar permisos.
  • Manejar caídas de red o falta de señal GPS.

Casos de uso avanzados

  1. Rutas multipunto con waypoints y optimización de recorrido.
  2. Geofencing para notificaciones de entrada/salida de zonas.
  3. Integración con transporte público y capas de tráfico en tiempo real.
  4. Realidad aumentada básica sobre la vista de cámara y mapa.
  5. Compartir ubicación en tiempo real con otros usuarios.

Profundizando sobre: 17. Mapas, ubicación y movilidad

PreviusNext


¿Necesitas ayuda con este punto? Nuestra IA te puede ayudar

  • Hola 👋 , soy la IA de Synzen.org, puedes preguntarme siempre sobre la página donde estás leyendo, yo también la leo, así que puedo ayudarte a entenderlo, expandirlo, ponerte ejercicios…¡y mucho más!
Quiero saber más sobre… ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *