13.2 Escaneo de documentos, firma y OCR sin conexión

13.2 Escaneo de documentos, firma y OCR sin conexión

1. Escaneo de documentos

Para capturar y procesar páginas desde la cámara o galería, seguimos estos pasos generales:

  1. Detección de bordes y perspectiva:

    • Usar OpenCV o la API de ML Kit para detectar los contornos del documento.
    • Calcular una transformación de perspectiva (warpPerspective) para “enderezar” la imagen.
  2. Recorte y mejora de la imagen:

    • Aplicar filtros de contraste/brillo o umbral (binarización) para mejorar la legibilidad.
    • Convertir a escala de grises si es un documento monocromo.
  3. Guardado como imagen o PDF:

    • Para API gt21, usar la clase PdfDocument de Android para generar un PDF multipágina.
    • También se puede recurrir a bibliotecas externas como Apache PDFBox o iText (versión AGPL/commercial).

2. Firma electrónica en Android

Para incorporar la firma manuscrita y validarla:

  1. Captura de firma:

    • Crear una View personalizada basada en Canvas que registre trazos táctiles (onTouchEvent).
    • Exportar el trazo a un Bitmap transparente.
  2. Inserción en PDF o imagen:

    • Usar PdfDocument.Page para dibujar el Bitmap de la firma en la posición deseada.
    • Alternativa: con iText, importar la firma como Image en el documento.
  3. Validación y cifrado:

    • Para firma digital real, usar KeyStore de Android con certificados X.509 y PKCS#12.
    • Firmar el hash del documento (SHA-256) con Signature y anclar la firma en objetos PDF conforme a PAdES.

3. OCR sin conexión

Detectar y extraer texto de las imágenes de forma local, sin enviar datos a la nube:

  1. Elegir motor OCR:

    • ML Kit On-Device Text Recognition (Android Jetpack).
    • Tesseract OCR integrado vía tess-two o Tesseract Android Tools .
  2. Preprocesamiento de imagen:

    • Escalar la imagen a resoluciones adecuadas (p. ej. ancho máximo 1024px).
    • Aplicar binarización adaptativa para mejorar el contraste.
  3. Ejecutar reconocimiento de texto:

    • Con ML Kit:
      1. Construir un InputImage a partir de Bitmap o ByteBuffer.
      2. Invocar TextRecognizer.process(inputImage) y procesar el resultado.
    • Con Tesseract:
      1. Inicializar TessBaseAPI con los datos entrenados (.traineddata) incluidos en assets.
      2. Asignar la imagen con setImage(bitmap) y llamar a getUTF8Text().
  4. Postprocesamiento:

    • Eliminar caracteres irrelevantes y corregir formatos de números o fechas con expresiones regulares.
    • Indexar el texto extraído para búsquedas y asociación con la imagen original.

Con estos tres puntos desplegados, el usuario avanzado de Android podrá implementar un flujo completo de digitalización, firma y reconocimiento de documentos sin necesidad de conexión a Internet.

Profundizando sobre: 13.2 Escaneo de documentos, firma y OCR sin conexión

Libros recomendados:

  • Learning OpenCV 3: Computer Vision in C with the OpenCV Library – Shervin Emami. Capítulos sobre detección de contornos y corrección de perspectiva, esenciales para escaneo.
  • Android Image Processing Cookbook – Romin Irani. Recetas para filtrado, detección de bordes y preprocesamiento de imagen previo al OCR.
  • Mastering Android Machine Learning – Samuel Lengacher. Explica cómo integrar modelos TensorFlow Lite y ML Kit para reconocimiento de texto sin conexión.
  • iText in Action: Creating and Manipulating PDF – Bruno Lowagie. Cobertura de generación y firma digital de documentos PDF en Android.

Recursos online y bibliotecas:

PreviusNext


¿Necesitas ayuda con este punto? Nuestra IA te puede ayudar

  • Hola 👋 , soy la IA de Synzen.org, puedes preguntarme siempre sobre la página donde estás leyendo, yo también la leo, así que puedo ayudarte a entenderlo, expandirlo, ponerte ejercicios…¡y mucho más!
Quiero saber más sobre… ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *