11.4.2 Chile en el siglo XXI – Proceso constituyente y nueva Constitución – Elección de la Convención Constitucional

Chile en el siglo XXI

Proceso constituyente y nueva Constitución

En octubre de 2019, Chile vivió una de las mayores movilizaciones sociales de su historia debido a la desigualdad, la falta de acceso a servicios básicos y la falta de representación política. Ante esta situación, el gobierno propuso una reforma constitucional, pero la ciudadanía exigió una nueva Constitución que no fuera impuesta desde el poder político.

En noviembre de 2019, se llegó a un acuerdo para realizar un proceso constituyente, que fue aprobado por el Congreso chileno. El proceso se dividió en dos etapas: una convención constitucional, encargada de redactar la nueva Constitución, y un plebiscito, en el que la ciudadanía debía aprobar o rechazar el proyecto de Constitución elaborado por la convención.

Elección de la Convención Constitucional

El 15 y 16 de mayo de 2021, se realizó la elección de los 155 miembros de la Convención Constitucional. Esta elección fue histórica, pues fue la primera vez que se eligió una instancia política con paridad de género. De los 155 constituyentes elegidos, 77 son mujeres y 78 son hombres. Además, el proceso permitió la participación de independientes y partidos políticos.

La Convención Constitucional comenzó sus funciones el 4 de julio de 2021. La Convención debe redactar una nueva Constitución en un plazo de 9 meses, que luego será sometida a un plebiscito ratificatorio. Si la ciudadanía aprueba la nueva Constitución, deberá ser promulgada y entrar en vigencia.

El proceso constituyente en Chile ha sido un hito en la historia del país, pues busca terminar con una Constitución impuesta en dictadura y construir una nueva que refleje las demandas y necesidades de todas y todos los chilenos.

Profundizando sobre el punto 11.4.2 Chile en el siglo XXI – Proceso constituyente y nueva Constitución – Elección de la Convención Constitucional

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • ‘Nueva Constitución Política de Chile: Fundamentos y Procedimientos para la Construcción de una Carta Fundamental Democrática’ de Javier Couso
  • ‘El Proceso Constituyente: Cómo se hace una Constitución en Chile’ de Fernando Atria
  • ‘El Chile que Queremos: Diálogos Ciudadanos para una Nueva Constitución’ de Marco Enríquez-Ominami
  • ‘Constitución y Política en Chile: Del Régimen Militar a la Concertación’ de Manuel Antonio Garretón
  • ‘La Nueva Constitución Chilena: Democracia, Derechos y Justicia Social’ de Marcelo Álvarez

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *