10.2.3 La transición a la democracia en Chile – Reconciliación y justicia transicional – Debate sobre amnistía y memoria histórica

La transición a la democracia en Chile

Reconciliación y justicia transicional

La transición a la democracia en Chile después de la dictadura militar (1973-1990) se caracterizó por la búsqueda de reconciliación y justicia transicional en un contexto de gran polarización política y social.

Después del fin de la dictadura, el gobierno de Patricio Aylwin (1990-1994) estableció la ‘Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación’ para investigar las violaciones de los derechos humanos cometidas durante ese período y proponer medidas de reparación a las víctimas.

En 1991, se creó la ‘Ley de Amnistía’ para liberar a los presos políticos que aún estaban encarcelados. Sin embargo, esta ley fue objeto de controversia ya que fue criticada por eximir de responsabilidad a los perpetradores de las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura.

El debate sobre la amnistía llevó al surgimiento de movimientos de memoria histórica que buscaban hacer justicia a los familiares de los desaparecidos y asesinados en dictadura. Uno de los más emblemáticos fue la ‘Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos’ (AFDD), que luchó por la verdad y la justicia durante décadas y se convirtió en un símbolo de la resistencia contra la dictadura.

Años después, durante el gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010), se creó la ‘Comisión Valech’ para investigar y reconocer a las víctimas de tortura, detención y desaparición durante el régimen militar. Esta comisión entregó una lista de más de 40.000 víctimas, lo que ayudó a reparar en parte el daño causado por la dictadura.

En resumen, la transición a la democracia en Chile estuvo marcada por la necesidad de lograr la reconciliación y la justicia transicional después de años de dictadura. A pesar de los desafíos y controversias que surgieron, se lograron avances significativos gracias a la lucha de los movimientos sociales y la voluntad política de los gobiernos democráticos.

Profundizando sobre el punto 10.2.3 La transición a la democracia en Chile – Reconciliación y justicia transicional – Debate sobre amnistía y memoria histórica

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • ‘La transición a la democracia en Chile: reconciliación y justicia’ de Ricardo Lagos y Jorge Marshall
  • ‘Memoria y justicia en Chile’ de Elizabeth Lira Kornfeld
  • ‘Amnistía y reconciliación’ de Carlos Peña González
  • ‘La hora de la verdad: memoria y justicia en Chile’ de Paula Escobar
  • ‘Los años del dolor y la esperanza: Chile 1970-1990’ de Miguel Serrano Larraz

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *