1.3 Capas OEM: Pixel, One UI, MIUI, ColorOS y diferencias relevantes
En el ecosistema Android, cada fabricante implementa su propia capa de personalización (skin) sobre el sistema base. Estas capas influyen en la apariencia, funcionalidades adicionales, ritmo de actualizaciones y consumo de recursos. A continuación, se describen las cuatro más relevantes.
1.3.1 Pixel UI (Android Stock)
Desarrollada por Google, Pixel UI se acerca al Android puro, con optimizaciones propias:
- Actualizaciones directas de Google: mayor rapidez en parches de seguridad y nuevas versiones.
- Material You: diseño fluido que adapta colores a tu fondo de pantalla.
- Integración nativa con servicios Google (Asistente, Now, Recorder).
- Mínimo bloatware—solo aplicaciones esenciales preinstaladas.
1.3.2 One UI (Samsung)
Capa de Samsung para sus Galaxy:
- Interfaz optimizada para uso con una sola mano (elementos en tercio inferior).
- Modo Oscuro global y personalización de temas (Good Lock).
- Funcionalidades multitarea: ventanas emergentes, DeX (escritorio).
- Samsung Health, Pay, Knox (seguridad) y Galaxy Store.
1.3.3 MIUI (Xiaomi)
Capa versátil y altamente configurable:
- Centenares de temas, iconos y estilos de control.
- Centro de control rediseñado y notificaciones en dos paneles.
- Seguridad y optimizador de sistema integrado (limpieza, permisos).
- App Vault, Second Space (espacio paralelo), Dual Apps.
1.3.4 ColorOS (OPPO/Realme)
Ligera y con enfoque en rendimiento:
- Diseño limpio, esquinas redondeadas y efectos de transición rápidos.
- Gesture Navigation fluido y optimizaciones de juegos (Game Space).
- Smart Sidebar, FlexDrop (ventanas flotantes mejoradas).
- Actualizaciones frecuentes y gestiones de permisos granular.
1.3.5 Comparativa de diferencias relevantes
Característica | Pixel UI | One UI | MIUI | ColorOS |
Velocidad de actualizaciones | Alta (directo Google) | Media-alta (Samsung promete 3–4 años) | Media (Xiaomi lanza betas frecuentes) | Media (OPPO/Realme mejorando ritmo) |
Personalización | Básica (Material You) | Avanzada (Good Lock, temas) | Muy alta (tiendas de temas) | Alta (iconos, barra lateral) |
Bloatware | Mínimo | Moderado (apps Samsung preinstaladas) | Moderado-alto | Moderado |
Funciones multitarea | Split Screen básico | Ventanas emergentes, DeX | App Cloner, Second Space | FlexDrop, Smart Sidebar |
Optimización rendimiento | Stock, ligero | Optimizado para gama alta | Ajustes automáticos de recursos | Game Space y gestiones de RAM |
Profundizando sobre: 1.3 Capas OEM: Pixel, One UI, MIUI, ColorOS y diferencias relevantes
- Android Internals: A Confectioner’s Cookbook por Jonathan Levin. Explica a fondo las modificaciones OEM y la arquitectura interna de Android.
- Embedded Android: Porting, Extending, and Customizing por Karim Yaghmour. Ideal para entender la adaptación de Android a distintos hardware y capas de personalización.
- Android System Programming por Roger Ye. Cubre aspectos del sistema operativo y diferencias entre implementaciones OEM.
- Foro XDA Developers (forum.xda-developers.com). Sección de ROMs y temas con hilos dedicados a Pixel, One UI, MIUI y ColorOS.
- Android Open Source Project (AOSP) (source.android.com). Documentación base para comparar con las capas OEM.
- Samsung Developers (developer.samsung.com/one-ui). Guías y SDK para One UI.
- MIUI Official Documentation (en.miui.com/develop). Recursos sobre personalización y APIs de MIUI.
- OPPO Developer (open.oppomobile.com). Información sobre el SDK de ColorOS y funcionalidades exclusivas.
- Google Pixel Documentation (developer.android.com/google/play/pixel). Detalles de las características propias de Pixel Experience.
- Artículos comparativos en blogs especializados. Publicaciones en Android Authority, 9to5Google y XDA con análisis de diferencias en rendimiento, interfaz, actualizaciones y bloatware.
Deja una respuesta