1.2 Instalación y configuración del entorno de desarrollo: Cómo instalar Python y un IDE (entorno de desarrollo integrado) para poder programar

Instalación y configuración del entorno de desarrollo de Python

Para poder programar en Python, es necesario tener instalado Python en tu ordenador y un IDE (entorno de desarrollo integrado) que te permita escribir, ejecutar y depurar tu código. En esta sección, te explicaré cómo instalar Python y un IDE en tu ordenador.

Instalación de Python

Python es un lenguaje de programación de código abierto, lo que significa que es gratuito y está disponible para su descarga en el sitio web oficial de Python: https://www.python.org/downloads/. Al acceder a esta página, verás las distintas versiones de Python disponibles para su descarga. Te recomiendo que descargues la última versión estable, que en estos momentos es la 3.9.7.

Una vez descargado el instalador, ejecútalo y sigue los pasos del asistente de instalación. Asegúrate de marcar la opción ‘Agregar Python X.Y a la variable PATH’, para que Python se agregue automáticamente a las variables de entorno de tu sistema y puedas ejecutar los programas de Python desde la línea de comandos.

Una vez completada la instalación, abre la terminal de tu ordenador y escribe el comando python --version para verificar que Python se haya instalado correctamente.

python --version

Instalación de un IDE para Python

Existen muchos IDEs para Python. En esta sección, te recomendaré dos IDEs: PyCharm y Visual Studio Code.

PyCharm

PyCharm es un IDE de JetBrains que ofrece una gran cantidad de características para desarrollar en Python. Puedes descargar PyCharm desde el sitio web oficial de JetBrains: https://www.jetbrains.com/pycharm/download/.

Una vez descargado el instalador, ejecútalo y sigue los pasos del asistente de instalación. La versión comunitaria de PyCharm es gratuita, pero si deseas utilizar la versión profesional, debes comprar una licencia.

Una vez instalado PyCharm, ábrelo y crea un nuevo proyecto. Para ello, haz click en ‘File’ > ‘New Project’, y sigue los pasos del asistente de creación de proyectos. Una vez que hayas creado el proyecto, podrás comenzar a escribir tu código en el editor de PyCharm, y ejecutarlo dentro mismo del IDE o en la terminal.

Visual Studio Code

Visual Studio Code es un editor de código fuente desarrollado por Microsoft que es muy popular para escribir código en Python. Puedes descargar Visual Studio Code desde el sitio web oficial de Microsoft: https://code.visualstudio.com/download.

Una vez descargado el instalador, ejecútalo y sigue los pasos del asistente de instalación.

Una vez instalado Visual Studio Code, ábrelo y presiona la combinación de teclas Ctrl Shift P (o Cmd Shift P en macOS) para abrir la paleta de comandos. Escribe ‘Python’ y selecciona ‘Python: Seleccione el intérprete de Python’. A continuación, selecciona la ruta de Python que has instalado anteriormente.

Luego, crea un nuevo archivo de Python haciendo click en ‘File’ > ‘New File’, y escribe tu código en este archivo. Presiona la tecla F5 para ejecutar el código en Visual Studio Code.

# Ejemplo de código

# Este es un programa de hola mundo en Python
print('¡Hola mundo!')

Conclusión

En esta sección, hemos visto cómo instalar Python y dos IDEs populares para Python: PyCharm y Visual Studio Code. Ahora estás preparado para comenzar a programar en Python.

AnteriorSiguiente

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *