1.2.4 Introducción a la historia de Chile – Pueblos originarios y culturas prehispánicas – Culturas específicas

Introducción a la historia de Chile – Pueblos originarios y culturas prehispánicas – Culturas específicas

La historia de Chile se remonta a miles de años atrás, con la presencia de diversos pueblos originarios que habitaban el territorio. Estos pueblos desarrollaron distintas culturas prehispánicas, que se caracterizaron por su organización social, economía, religión y arte.

Pueblos originarios

En Chile, los principales pueblos originarios fueron:

  • Mapuches: Habitaron en la zona central y sur del país. Estaban organizados en clanes y su economía se basaba en la agricultura y la ganadería.
  • Aymaras: Se establecieron en la zona norte del país y parte de Bolivia. Su economía se basaba en la agricultura y la pesca en las lagunas de la zona.
  • Rapanui: Habitaban en la Isla de Pascua. Su economía se centraba en la pesca y la agricultura en terrazas.
  • Diaguitas: Se asentaron en la zona norte de Chile, en el Valle del Elqui. Desarrollaron una economía agrícola y metalúrgica.

Culturas prehispánicas

En el transcurso de los siglos, estas culturas originarias dieron lugar a diversas culturas prehispánicas, cada una con características propias:

  • Cultura Chinchorro: Habitaron en la zona norte de Chile y destacaron por su técnica de momificación de sus muertos.
  • Cultura Molle: Se desarrolló en el Valle de Copiapó, en la zona norte del país. Destacaron por la construcción de canales de regadío para la agricultura.
  • Cultura Diaguita: Ya mencionada anteriormente, se destacaron por su agricultura y metalurgia.
  • Cultura Inca: Conquistaron el norte de Chile, dejando una fuerte influencia en la zona y desarrollando la famosa ‘ruta del Inca’.
  • Cultura Mapuche: Ya mencionada anteriormente, destacan por su férrea resistencia a la conquista española.

Conclusión

Las culturas prehispánicas de Chile fueron muy diversas y destacaron por sus formas de organización social y económica. Sus costumbres y arte aún son valorados en la actualidad y forman parte importante de la identidad de Chile.

Profundizando sobre el punto 1.2.4 Introducción a la historia de Chile – Pueblos originarios y culturas prehispánicas – Culturas específicas

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • ‘Los pueblos originarios de Chile’ de José Bengoa
  • ‘Chile precolombino: Desde sus orígenes hasta los incas’ de Antonio Maldonado
  • ‘Arqueología de los pueblos originarios de Chile’ de Gustavo Vargas
  • ‘Cultura y sociedad en Chile precolombino’ de Nicanor Parra
  • ‘Los changos: Economía y religiosidad en una sociedad cazadora-recolectora de la costa de Chile’ de Luis Felipe Bate

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *