1.2.1.2 Introducción a la historia de Chile – Pueblos originarios y culturas prehispánicas – Política – Líderes y lonkos

Introducción a la historia de Chile – Pueblos originarios y culturas prehispánicas – Política – Líderes y lonkos

La historia de Chile comienza con la llegada de los pueblos originarios hace más de 10.000 años. Estos pueblos, como los mapuches, aimaras, diaguitas, entre otros, estuvieron presentes en el territorio chileno mucho antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI. Cada uno de estos pueblos tenía sus propias culturas prehispánicas y tradiciones.

Antes de la llegada de los españoles, los pueblos originarios tenían una organización política y social distintiva. En el caso de los mapuches, por ejemplo, tenían una estructura social jerarquizada liderada por lonkos, quienes eran líderes reconocidos por su sabiduría y habilidades militares. En la cultura aimara, por otro lado, los líderes eran conocidos como mallkus.

Con la llegada de los españoles, la historia de Chile cambió radicalmente. Los españoles sometieron a los pueblos originarios y establecieron una estructura política colonial. Esta autoridad colonial estaba liderada por el gobernador, quien representaba al rey de España en Chile. A través de los siglos siguientes, Chile buscó su independencia y finalmente la logró en 1818.

Durante el período de la independencia, Chile fue gobernado por líderes como Bernardo O’Higgins y José Miguel Carrera. Estos líderes tenían distintas visiones políticas y sociedades, lo que llevó a enfrentamientos en la lucha por la independencia. Finalmente, O’Higgins emergió como el líder del nuevo gobierno independiente y es ampliamente considerado uno de los fundadores de la República de Chile.

La historia de Chile continúa evolucionando a medida que el país crece y cambia. En la actualidad, una democracia multipartidista lidera el país, y los pueblos originarios como los mapuches siguen luchando por su reconocimiento y sus derechos. La multiculturalidad y las diferentes culturas prehispánicas todavía influyen en la sociedad y la política de Chile.

Profundizando sobre el punto 1.2.1.2 Introducción a la historia de Chile – Pueblos originarios y culturas prehispánicas – Política – Líderes y lonkos

Libros recomendados para ampliar conocimiento sobre este tema:

  • ‘Historia de Chile’ de Mario Góngora
  • ‘Los mapuches del siglo XVIII: dinámica interétnica y estrategias de resistencia’ de José Bengoa
  • ‘La Araucanía: su naturaleza, su historia y su gente’ de Antonio Cabezas
  • ‘Líderes del proceso de independencia de Chile: Bernardo O’Higgins, José Miguel Carrera y Manuel Rodríguez’ de Luis Vitale
  • ‘La rebelión de los estudiantes secundarios de 2006 en Chile: historia y política’ de Luis Thielemann

PreviusNext

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *