1. Introducción a Python

Introducción a Python

Python es un lenguaje de programación de alto nivel interpretado, dinámico y multiparadigma. Fue creado en 1991 por Guido van Rossum y es utilizado tanto en programación web, científica, automotriz, de videojuegos entre otras aplicaciones. Uno de los principales objetivos de Python es la legibilidad del código y la simplicidad sintáctica que tiene.

Una de las ventajas de Python es que se encuentra disponible en varias plataformas, lo que significa que el mismo código se puede ejecutar en diferentes sistemas operativos y que su instalación es muy sencilla.

Instalación de Python

Para utilizar Python es necesario tener instalado el intérprete de Python. El sitio oficial para descargar el intérprete de Python es https://www.python.org/downloads/. Allí se puede descargar la última versión disponible para su sistema operativo.

Una vez descargado, se puede instalar el intérprete y algunos paquetes necesarios para el desarrollo de software con Python. Si se desea escribir código Python con un editor de texto, se puede utilizar cualquier editor de texto como Vim, Emacs, Sublime Text, Visual Studio Code, entre otros.

Ejecución de código Python

Para ejecutar código Python se puede hacer a través de un intérprete de Python o bien a través de archivos escritos en lenguaje Python. El intérprete de Python permite ejecutar código en tiempo real y comprobar su funcionalidad.

Para ejecutar el intérprete de Python, se puede abrir la terminal y escribir (donde 3.x corresponde a la versión de Python instalada):

python3

Para ejecutar código Python escrito en un archivo, se debe guardar el archivo con extensión .py y utilizar el siguiente comando en la terminal:

python3 nombre_archivo.py

Sintaxis de Python

Python utiliza una sintaxis sencilla y fácil de aprender, lo que lo hace atractivo para principiantes en programación. Python utiliza la indentación en lugar de llaves para delimitar bloques de código.

Por ejemplo, si deseamos escribir una función que imprima el mensaje ‘Hola, mundo!’, el código en Python se vería así:

def saludar():
    print('Hola, mundo!')

La primera línea es la definición de la función saludar y debe llevar dos puntos al final. Las siguientes dos líneas de código se encuentran indentadas para indicar a Python que forman parte de la función saludar.

En Python, la variable no necesita ser declarada antes de ser utilizada, el tipo de la variable se determina automáticamente según el valor asignado. Además, Python utiliza signos de igualdad para asignar valores a variables y dos signos de igualdad para comparar valores.

Por ejemplo, si deseamos asignar el valor 5 a una variable llamada num, el código se vería así:

num = 5

Para comparar si num es igual a 5, el código se vería así:

if num == 5:
    print('La variable num tiene el valor 5')

Conclusión

Python es un lenguaje de programación muy versátil y fácil de aprender. En esta introducción hemos visto algunos aspectos generales de Python, cómo instalar y ejecutar código Python, así como algunos aspectos básicos de su sintaxis.

AnteriorSiguiente

[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *