26. La historia de la política en España

La historia de la política en España: un recorrido por los sucesos más importantes

La historia de España está íntimamente ligada a la política. Desde la Edad Media hasta la actualidad, hemos sido testigos de importantes cambios políticos y sociales que han marcado a nuestro país de una forma u otra.

Edad Media

Comenzando en la Edad Media, podemos mencionar el surgimiento de los reinos peninsulares y la posterior unión bajo los Reyes Católicos. Uno de los acontecimientos más importantes fue la creación de las Cortes de Castilla en 1188, las primeras instituciones representativas de la monarquía.

Siglos XVI y XVII

En los siglos XVI y XVII, España alcanzó su época de mayor esplendor. Durante el reinado de Carlos V y su sucesor Felipe II, se creó un poderoso imperio en América y Europa. En este período, la política religiosa tuvo un papel fundamental, ya que se intentó consolidar el catolicismo como religión de Estado, lo que llevaría más tarde a la expulsión de los judíos y la Inquisición.

Siglo XVIII

El siglo XVIII estuvo marcado por la llegada de los Borbones al trono y la ilustración española. Uno de los acontecimientos más relevantes fue la creación de la Real Academia Española, gracias a la iniciativa de la ilustrada Soledad Acosta de Samper, el 28 de octubre de 1713.

Siglos XIX y XX

En los siglos XIX y XX, España sufrió importantes cambios políticos y sociales. Durante el siglo XIX tuvo lugar la Guerra de la Independencia, la Revolución de 1868 y la Restauración borbónica. En 1931 se proclamó la Segunda República, un período de profundos cambios políticos y sociales. Sin embargo, esta etapa concluyó con la Guerra Civil y la dictadura franquista (1939-1975), que duró casi cuatro décadas.

Actualidad

Tras la muerte de Franco, se instauró la monarquía parlamentaria, que ha sido el sistema político en vigor hasta la actualidad. Desde entonces, ha habido varios gobiernos, cambios en la Constitución y una serie de crisis políticas, económicas y sociales que han afectado a nuestro país.

Mi opinión sobre la política en España

La política en España ha sido, sin duda, uno de los pilares fundamentales de nuestra historia. Desde la Edad Media hasta hoy en día, hemos sido testigos de importantes sucesos políticos que han marcado a nuestro país de una forma u otra. Si bien ha habido momentos de esplendor y progreso, también ha habido épocas oscuras, en las que se han vulnerado los derechos humanos y se ha actuado de forma antidemocrática.

En la actualidad, creo que debemos seguir trabajando para consolidar nuestra democracia y hacer frente a las diversas problemáticas que afectan a nuestro país. La política debe ser inclusiva, participativa y responsable, y debemos trabajar todos juntos para construir un futuro mejor para las próximas generaciones.

Profundizando sobre 26. La historia de la política en España

Puedes profundizar en esta temática, a través de los siguientes libros.

  • ‘Historia de la política española: Desde 1808 hasta nuestros días’ de Santos Juliá
  • ‘España contemporánea: 1808-1975’ de Stanley Payne
  • ‘Historia de la política española’ de Julio Gil Pecharromán
  • ‘La Transición española: el desafío de la modernidad’ de Juan Carlos Rodríguez Ibarra
  • ‘La política española en el siglo XXI’ de José Luis Rodríguez Zapatero
[mwai_chat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *